
Luego de que Chihuahua concluyó –no muy bien que digamos- su participación en la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2011, ubicándose en la posición 14 del medallero general.
Ocupando el octavo lugar por puntos con 40 mil 480 unidades individuales, abajo de resultados de años anteriores, directivos del Instituto del Deporte encabezados por Alfonso Rivera Campos, dieron a conocer que ahora si van a planear bien la siguiente Olimpiada para el 2012.
Chihuahua retrocedió en resultados generales luego de que había logrado mantenerse entre las 10 mejores delegaciones a nivel nacional y ahora retocede al lugar número 14 y con menos medallas de oro que otras ocasiones, 38 en años anteriores y 21 este 2011, pobre sin duda la actuación.
“No estamos satisfechos con estos resultados, el resultado que obtiene Chihuahua se basa en el talento del deportista, tenemos mucho por hacer y debemos corregir muchísimas cosas, esta Olimpiada (2011) tiene que ser una base para hacer un análisis profundo”, manifestó Luis Alfonso Rivera Campos, director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, al cierre de la décimo sexta edición de la justa deportiva más importante en México de deporte amateur.
El titular del ICHD, explicó que para la Olimpiada Nacional 2012 se presentará un proyecto bien planeado, iniciando por la inclusión y continuidad de metodólogos, además de estímulos y apoyos a entrenadores, basados en análisis previo con las Asociaciones Deportivas, así como el seguimiento de los atletas medallistas y aquellos que son promesas del deporte.
“Se definirán reglas muy claras para lo que viene, en colaboración con las Asociaciones Deportivas y entrenadores, debemos precisar los fogueos, priorizar el nivel de cada una de las competencias a las que se invita o en las que puedan participar los deportistas chihuahuenses, en deportes que podemos crecer y afianzarnos”.
“Traducir no en su totalidad pero sí en gran porcentaje, todas aquellas medallas de plata en oro, hay que analizar porque se perdieron esas finales, hay que trabajar con los metodólogos, dar seguimiento a los atletas y apoyar a los entrenadores, ya empezamos a trabajar en una olimpiada planeada”, enfatizó el director del ICHDyCF.
Con un resultado de 38 medallas de oro, 76 de plata y 87 de bronce, totalizando 201 preseas en esta edición, Chihuahua buscará superar en gran medida el resultado de este año, con la participación de Gobierno del Estado, entrenadores, atletas y padres de familia.
“Esta fue una olimpiada que se atendió con los instrumentos que hubo, se tuvieron que resolver algunos retos en lo administrativo, social, no todo fue deportivo, tiene que ser para el 2012 una olimpiada planeada en estos aspectos; Chihuahua tiene la capacidad de llegar a mejores condiciones, enfocar a que el deporte sea una disciplina de olimpiada, nos interesan las medallas no el hecho de llevar muchos deportistas, estamos seguros que en el 2012 mejoraremos el lugar obtenido este año”, finalizó Luis Rivera Campos.
En este mismo mes se llevará a cabo la “Reunión de Oro”, con los deportistas que se hicieron acreedores a ésta medalla en la edición 2011, que se realizó en Estado de México, Yucatán, Veracruz, Distrito Federal y Jalisco.
Ocupando el octavo lugar por puntos con 40 mil 480 unidades individuales, abajo de resultados de años anteriores, directivos del Instituto del Deporte encabezados por Alfonso Rivera Campos, dieron a conocer que ahora si van a planear bien la siguiente Olimpiada para el 2012.
Chihuahua retrocedió en resultados generales luego de que había logrado mantenerse entre las 10 mejores delegaciones a nivel nacional y ahora retocede al lugar número 14 y con menos medallas de oro que otras ocasiones, 38 en años anteriores y 21 este 2011, pobre sin duda la actuación.
“No estamos satisfechos con estos resultados, el resultado que obtiene Chihuahua se basa en el talento del deportista, tenemos mucho por hacer y debemos corregir muchísimas cosas, esta Olimpiada (2011) tiene que ser una base para hacer un análisis profundo”, manifestó Luis Alfonso Rivera Campos, director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, al cierre de la décimo sexta edición de la justa deportiva más importante en México de deporte amateur.
El titular del ICHD, explicó que para la Olimpiada Nacional 2012 se presentará un proyecto bien planeado, iniciando por la inclusión y continuidad de metodólogos, además de estímulos y apoyos a entrenadores, basados en análisis previo con las Asociaciones Deportivas, así como el seguimiento de los atletas medallistas y aquellos que son promesas del deporte.
“Se definirán reglas muy claras para lo que viene, en colaboración con las Asociaciones Deportivas y entrenadores, debemos precisar los fogueos, priorizar el nivel de cada una de las competencias a las que se invita o en las que puedan participar los deportistas chihuahuenses, en deportes que podemos crecer y afianzarnos”.
“Traducir no en su totalidad pero sí en gran porcentaje, todas aquellas medallas de plata en oro, hay que analizar porque se perdieron esas finales, hay que trabajar con los metodólogos, dar seguimiento a los atletas y apoyar a los entrenadores, ya empezamos a trabajar en una olimpiada planeada”, enfatizó el director del ICHDyCF.
Con un resultado de 38 medallas de oro, 76 de plata y 87 de bronce, totalizando 201 preseas en esta edición, Chihuahua buscará superar en gran medida el resultado de este año, con la participación de Gobierno del Estado, entrenadores, atletas y padres de familia.
“Esta fue una olimpiada que se atendió con los instrumentos que hubo, se tuvieron que resolver algunos retos en lo administrativo, social, no todo fue deportivo, tiene que ser para el 2012 una olimpiada planeada en estos aspectos; Chihuahua tiene la capacidad de llegar a mejores condiciones, enfocar a que el deporte sea una disciplina de olimpiada, nos interesan las medallas no el hecho de llevar muchos deportistas, estamos seguros que en el 2012 mejoraremos el lugar obtenido este año”, finalizó Luis Rivera Campos.
En este mismo mes se llevará a cabo la “Reunión de Oro”, con los deportistas que se hicieron acreedores a ésta medalla en la edición 2011, que se realizó en Estado de México, Yucatán, Veracruz, Distrito Federal y Jalisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario