viernes, 5 de agosto de 2011

Cada vez mejor

EL HERALDO


Congreso Internacional "Ciencia y Cultura Física" de la FEFCD

Encabeza cronista deportiva Inés Sáinz, mesa panel de medios

Chihuahua, Chihuahua.- Con la novedad de contar con una mesa panel donde participaran importantes miembros locales de los medios, encabezada por la cronista deportiva Inés Sainz, se llevará a cabo el XV Congreso Internacional "Ciencia y Cultura Física; un Reto del Presente" del 17 al 19 de agosto, con la participación de exponentes diversos países y periodistas de los medios de comunicación en paneles y talleres.

El M.C. Francisco Javier Flores Rico, director de la FEFCD, informó que el objetivo de este evento es proporcionar más elementos académicos a los 2 mil 300 asistentes que se esperan, entre alumnos de las sedes de Ciudad Juárez y Chihuahua, egresados e invitados.

Anunció que la novedad en este acto es que entre los exponentes se encuentran periodistas de medios de comunicación electrónica y prensa con los cuales el propósito es dar a conocer el impacto de los medios de comunicación en la cultura del deporte.

El maestro precisó que entre las conferencias a impartir se encuentran: "Desafíos actuales de la Cultura Física" a cargo del doctor Jorge Díaz Otáñez de Argentina y el panel "El Impacto de los Medios de Comunicación en la Cultura Física", con la participación de la cronista deportiva Inés Sáenz.

Además "Nuevas Perspectivas de Actividad Física para el Adulto Mayor y sus Repercusiones en la Salud y Autonomía" por la Dra. Debbie Rose de los Estados Unidos; "La Triada del Deporte Adaptado; Los Desafíos de la Academia, la Rehabilitación y la Prestación de Servicios" del Dr. Miguel A. Albarrán de Puerto Rico y "Hacia una Apertura Global en la Investigación de la Cultura Física" por la Dra. María Rosa Alfonso García de Cuba, entre otras.

Destacó que se pretende beneficiar a los estudiantes y profesionistas egresados de la misma Facultad, ya que podrán interactuar con los exponentes de los países participantes, "podemos decir que este es uno de los congresos que son más relevantes a nivel nacional por sus participantes y las conferencias que se impartirán".

También se contemplan 20 talleres en el turno vespertino, dos eventos culturales con la participación de la Orquesta Sinfónica de la UACh, el grupo de Danza Folklórica de la Facultad de Artes, seis conferencias magistrales y un panel de los medios de comunicación.

El Congreso se realizará del 17 al 19 de agosto a las 10:00 horas en el Teatro Niños Héroes. El costo de recuperación del evento será de 595 pesos para egresados e invitados, gratis para estudiantes de la Facultad, 50 pesos de cada taller tanto para invitados y alumnos.

Para mayor información se puede consultar la página web: http://fefcd.uach.mx/noticias/2011/06/22/congreso_internacional/ o al teléfono (614) 413-0433 y al correo electrónico: fefcd@uach.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario