
ELPUEBLO.COM
Guadalajara.- Polémicas por el césped artificial, vialidades problemáticas o lo elevado de los precios, sobre todo en los primeros meses, han rodeado desde su inauguración al estadio Omnilife, casa de las Chivas que este sábado celebra su primer año de existencia.
El 30 de julio de 2010, el último ídolo rojiblanco, Javier Chicharito Hernández, su puso la camiseta del Rebaño por última vez. Como si fuera un guión de película, fue él quien marcó el primer gol en el nuevo estadio del Guadalajara, apenas al minuto 8 del partido amistoso en el que el cuadro rojiblanco venció por 3-2 al Manchester United.
Desde esa noche de viernes, que tuvo un marco espectacular para la apertura del inmueble que costó dos mil millones de pesos, han transcurrido ya 12 meses. Algunos de los problemas originales de este escenario permanecen, pero también se mantiene la certeza de su majestuosidad y modernidad.
“Se han hecho bien las cosas desde la inauguración y todo lo espectacular que fue. Después, adaptándonos poco a poco a la nueva cancha y bueno, este torneo pasado cerrando de buena manera, ya más constantes, ya siendo protagonistas nuevamente, entrando a Liguilla. Entonces, para mí es un balance bueno del primer año en el estadio Omnilife”, dijo el defensor Jonny Magallón.
Sobre la cancha sintética, que tan criticada ha sido por diversos personajes del balompié nacional e incluso internacional, Magallón sentenció: “Creo que el torneo pasado ya estuvimos adaptados al 100 por ciento, era cuestión de tiempo. Siempre algo nuevo te cuesta, pero al final lo pudimos superar y ahora estamos tranquilos, contentos y disfrutando de un gran estadio”.
Butacas solitarias
En “El futbol a sol y sombra”, el escritor uruguayo, Eduardo Galeano, estableció con gran estilo: “No hay nada menos vacío que un estadio vacío. No hay nada menos mudo que las gradas sin nadie”. A lo largo de un año, el estadio Omnilife ha padecido ese problema. En 12 meses sólo se registra un lleno: el 10 de abril de este año, en el Clásico Nacional que Chivas le ganó al América por 3-0.
La inauguración no estuvo exenta, pues muchas butacas se vieron vacías el 30 de julio de 2010. Tampoco una final de Copa Libertadores fue capaz de darle vida a la tribuna, pues el 11 de agosto de 2010 poco más de 30 mil personas (la capacidad total supera los 46 mil) presenciaron la derrota de Chivas por 1-2 ante Internacional de Brasil. Ni siquiera la presencia de la Selección Mexicana atrajo a los aficionados: el 4 de septiembre de 2010, menos de 15 entradas se vendieron para el descalabro del Tricolor por 1-2 ante Ecuador. Mucho menos el Mundial Sub-17 que registró en promedio 18 mil asistentes en los ocho encuentros que recibió.
Los factores que han provocado esto son varios. De entrada, los aficionados de Chivas, un equipo popular, de amplia penetración en las clases media y baja, argumentaron los elevados precios. Los boletos para la inauguración costaron de 700 a 2 mil 900 pesos. El costo fue alto durante los primeros meses, luego bajó en busca de atraer gente.
Otro punto que influyó fue la ubicación del estadio. El poniente de la ciudad es conocido por tratarse de la zona económicamente más poderosa de Guadalajara. El Jalisco está al norte, muy cerca de las colonias más populares.
Los aficionados de aquel sector que cotidianamente seguían al Rebaño Sagrado ahora deben atravesar la ciudad para ver a su equipo. Por si fuera poco, las vialidades fueron una polémica desde antes de la apertura. No se construyeron los nodos viales prometidos: entrar y salir del estadio toma su tiempo. Por esas razones, la afición se alejó de Chivas cuando se mudó, aunque poco a poco ha regresado.
Lo que viene
El moderno Estadio Omnilife fue planeado para convertirse en sede no sólo de futbol, sino también de otro tipo de eventos. Pero hasta el momento, únicamente ha recibido un concierto abierto al público en general: el 28 de mayo pasado se presentó Miley Cyrus, ante unas 18 mil personas. Aerosmith ya está confirmado para el 10 de noviembre y se espera que en la casa rojiblanca actúe también Paul McCartney.
Además, el estadio más moderno que tiene el futbol mexicano será la sede tanto de la ceremonia de inauguración, como la de clausura de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en octubre próximo.
Así, el nuevo hogar de Chivas cumple un año de vida. La belleza de su arquitectura contrasta con las polémicas que ha levantado. Y recordando que “no hay nada menos mudo que las gradas sin nadie”, al Estadio Omnilife le falta mucho por hablar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario