EL HERALDO
Chihuahua calificó a la fase nacional a sus dos equipos de forma invicta en el softbol de la Olimpiada Regional, que tuvo su sede en los campos de la Unidad Deportiva Marcos Valdez "Bugarini"; mientras que en el tenis de mesa se consiguió dominar por primera vez en todas la categorías.
Contundentes en Infantil
Anotando 45 carreras en los tres partidos, sin recibir una sola a cambio, la escuadra chihuahuense de la categoría Infantil femenil pasó de forma fácil sobre sus rivales, ganando 16-0 a Durango y 15-0 a Aguascalientes, así como14-0 sobre Zacatecas, siendo los tres duelos definidos por nocaut.
Hoy no hubo duda de la superioridad de las locales, con tremenda labor de pitcheo por parte de Idalí Moncayo, quien sólo aceptó un imparable, ponchó a 8 zacatecanas y regaló sólo una base por bolas en cuatro innings; le relevó en la última entrada Lita Godoy. Perdió Diana García.
Al bate, Chihuahua tuvo a Brisa Muñoz como su principal exponente, al pegar de hit en las dos veces que se presentó a batear; Karen Gómez dio de 1-1.
Reaccionan y ganan en Juvenil
Chihuahua perdía 0-2, pero en la quinta entrada puso parejos los cartones y en la séptima hizo las carreras que le dieron el triunfo 4-2 sobre Zacatecas, en la categoría Juvenil femenil.
En ese séptimo inning, habiendo un out, Gisel Luján dio imparable a la pradera central y Tania Cárdenas se puso el traje de heroína con cuadrangular de campo, para definir el marcador en el partido más difícil, ya que el sábado ganaron sus dos duelos de forma fácil.
Stephanía Rendón ganó su segundo encuentro, permitiendo sólo dos hits, al tiempo que ponchaba a cuatro y regalaba un par de bases por bolas. Perdió Wendy Macías, con labor de 4 imparables, 4 pasaportes y 6 ponchadas.
Por Chihuahua, Tania Cárdenas tuvo un cuadrangular en cuatro turnos oficiales y Gisel Luján de 1-1.
Carro completo en tenis de mesa
Por primera vez en su historia, Chihuahua calificó sus 24 atletas de tenis de mesa a la etapa nacional, dejando sólo seis lugares para el resto de las delegaciones, al celebrarse entre sábado y domingo, en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo, la Olimpiada Regional Infantil y Juvenil 2012.
Chihuahua cerró su participación exitosa con triunfos dos sets a cero, en Infantil Menor, tanto en femenil como varonil, sobre su similar de Aguascalientes.
Los que pasan a la Olimpiada Nacional por Chihuahua son:
Infantil Menor Sub 13 femenil
Abigaíl Pérez Serna
Kenia Lizeth Palomino
Mayra Falconi Montana
Melissa Falconi Montana
Infantil Menor Sub 13 varonil
Carlos Rojas Arias
Yahir Vargas Montiel
Saúl González Pérez
David Rubio Cervera
Infantil Mayor Sub 15 femenil
Madaí Pérez Serna
Priscila Aguilar Herrera
Daniela Durán Morales
Silvia Hernández Franco
Infantil Mayor Sub 15 varonil
Javier Rojas Arias
René Aguirre González
Rafael Cáceres Ramos
Luis Daniel Mendoza Olson
Juvenil Menor Sub 18 femenil
Guadalupe Návar Carrillo
Johana Torres Chávez
Celina Aguilar Salinas
Naomi Acosta Márquez
Juvenil Menor Sub 18 varonil
Gustavo Gutiérrez Padilla
Alan Torres Acevedo
Jesús Fuentes González
Iván Aguirre Balderrama
Contundentes en Infantil
Anotando 45 carreras en los tres partidos, sin recibir una sola a cambio, la escuadra chihuahuense de la categoría Infantil femenil pasó de forma fácil sobre sus rivales, ganando 16-0 a Durango y 15-0 a Aguascalientes, así como14-0 sobre Zacatecas, siendo los tres duelos definidos por nocaut.
Hoy no hubo duda de la superioridad de las locales, con tremenda labor de pitcheo por parte de Idalí Moncayo, quien sólo aceptó un imparable, ponchó a 8 zacatecanas y regaló sólo una base por bolas en cuatro innings; le relevó en la última entrada Lita Godoy. Perdió Diana García.
Al bate, Chihuahua tuvo a Brisa Muñoz como su principal exponente, al pegar de hit en las dos veces que se presentó a batear; Karen Gómez dio de 1-1.
Reaccionan y ganan en Juvenil
Chihuahua perdía 0-2, pero en la quinta entrada puso parejos los cartones y en la séptima hizo las carreras que le dieron el triunfo 4-2 sobre Zacatecas, en la categoría Juvenil femenil.
En ese séptimo inning, habiendo un out, Gisel Luján dio imparable a la pradera central y Tania Cárdenas se puso el traje de heroína con cuadrangular de campo, para definir el marcador en el partido más difícil, ya que el sábado ganaron sus dos duelos de forma fácil.
Stephanía Rendón ganó su segundo encuentro, permitiendo sólo dos hits, al tiempo que ponchaba a cuatro y regalaba un par de bases por bolas. Perdió Wendy Macías, con labor de 4 imparables, 4 pasaportes y 6 ponchadas.
Por Chihuahua, Tania Cárdenas tuvo un cuadrangular en cuatro turnos oficiales y Gisel Luján de 1-1.
Carro completo en tenis de mesa
Por primera vez en su historia, Chihuahua calificó sus 24 atletas de tenis de mesa a la etapa nacional, dejando sólo seis lugares para el resto de las delegaciones, al celebrarse entre sábado y domingo, en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo, la Olimpiada Regional Infantil y Juvenil 2012.
Chihuahua cerró su participación exitosa con triunfos dos sets a cero, en Infantil Menor, tanto en femenil como varonil, sobre su similar de Aguascalientes.
Los que pasan a la Olimpiada Nacional por Chihuahua son:
Infantil Menor Sub 13 femenil
Abigaíl Pérez Serna
Kenia Lizeth Palomino
Mayra Falconi Montana
Melissa Falconi Montana
Infantil Menor Sub 13 varonil
Carlos Rojas Arias
Yahir Vargas Montiel
Saúl González Pérez
David Rubio Cervera
Infantil Mayor Sub 15 femenil
Madaí Pérez Serna
Priscila Aguilar Herrera
Daniela Durán Morales
Silvia Hernández Franco
Infantil Mayor Sub 15 varonil
Javier Rojas Arias
René Aguirre González
Rafael Cáceres Ramos
Luis Daniel Mendoza Olson
Juvenil Menor Sub 18 femenil
Guadalupe Návar Carrillo
Johana Torres Chávez
Celina Aguilar Salinas
Naomi Acosta Márquez
Juvenil Menor Sub 18 varonil
Gustavo Gutiérrez Padilla
Alan Torres Acevedo
Jesús Fuentes González
Iván Aguirre Balderrama
No hay comentarios:
Publicar un comentario