
LA AFICION
Hugo Droguett sueña con los méritos que lo hagan acreedor a quedarse mucho tiempo con Cruz Azul. Nada sencillo, porque en La Máquina se ha visto un desfile de piernas impresionante, nombres de extranjeros que apenas si se recuerdan, y al mencionarle esto al chileno, suelta una ligera sonrisa y asienta con seguridad: “Estoy preparado ”.
Su intensión es hacerse de un lugar, como todos, consciente de que el torneo anterior con Morelia, no es la mejor estampa de sus cualidades. Por eso, el reto es mayor aún, tiene que recuperar su nivel, demostrar que está hecho para portar la playera cementera.
“Espero lo mejor de mí, me veo haciendo muchos goles, aportando muchas asistencias al equipo, yo voy a aportar lo que sé y lo que puedo, espero que se vea el mejor Hugo Droguett que han visto y a lo mejor mucho mejor. Estoy tranquilo y preparado para soportar tanto las críticas como las alabanzas”.
A Hugo le sorprendió el hecho de que Cruz Azul se fijara en él, “no lo tenía en mente, desde que yo pisé México mi idea era triunfar y llegar a un equipo grande, pero no hice un buen torneo, las opciones se acortan, aunque se da lo de Cruz Azul, la verdad inesperado, cuando me dijeron me puso muy feliz”.
Lo que sí, es que cree que llega en el momento ideal: “Estoy en una edad importante de asumir este reto y no tengo miedo de eso, en mi vida siempre he luchado para conseguir cosas importantes y espero que mi esfuerzo tenga recompensas”.
Lo que sí tiene claro es que, ante tanto jugador fracasado con los cementeros, tiene que dar el extra, no sólo decirlo, sino en verdad tomar ese rol de jugador importante que le han dado, aunque él quiera quitarse la etiqueta de “figura”.
“Creo que en general en el futbol cuando uno llega de refuerzo, más siendo extranjero, va a tener mayor responsabilidad, eso no quita que los otros no la tengan, pero uno sabe que tiene que dar más que los demás. No me siento titular, quiero ocupar el lugar que en el papel está vacío, pero con esa mentalidad vine, obviamente confío plenamente en mis condiciones y sé que puedo ser un aporte para el equipo”, agregó el andino.
De inmediato explicó que “ese rol de la figura no me gusta, nunca me he sentido así, siempre al lugar que he llegado lo he hecho con humildad y con deseo de aportar lo mío, es lo que me ha mantenido en México, siempre trabajar para el equipo no para Hugo Droguett, he tenido altos y bajos como a cualquiera, pero más altos”.
Un caso especial hace dos torneos fue el de Christian Giménez, quien al llegar como un jugador de calidad, su primer torneo lo jugó entre abucheos y críticas por su bajo desempeño. La campaña anterior fue diferente, regresaron los aplausos para El Chaco Giménez. Droguett espera no tener que pasar por estos momentos.
“Espero no tener esa experiencia, no es fácil estar en un equipo grande, entrar y no hacerlo bien. Tengo toda la confianza de que tanto el equipo como yo vamos a responder a la altura de lo que pide Cruz Azul”.
Si bien apenas se va empapando del entorno celeste, Hugo tiene muy claro que “Cruz Azul ya no tiene pretexto (para conseguir el título), hay que lograrlo y esperarlo que se dé”.
Un atractivo para los sudamericanos
Para nadie es un secreto que el futbol mexicano se distingue por lo bien que se le paga a los futbolistas. Un detalle que no deja de ser atractivo para los jugadores sudamericanos.
Hugo Droguett no niega que es un factor que llama la atención al futbolista.
“Por ejemplo, en Chile eso se ha visto y por ende hay mucho jugador chileno aquí. Nosotros venimos por todo lo que significa estar, primero salir al extranjero, luego ir subiendo en lo económico y creo que México te entrega todo eso”.
Hugo no ocultó su emoción cuando habla de su país natal. Es más, menciona un posible retiro cuando trae a la mente sus inicios como futbolista, con satisfacción, incluyendo aquel episodio en el que fue “desechado” por la U Católica de Chile.
“Hice todas mis inferiores en Universidad Católica, si bien jugué dos o tres partidos, debuté nada más, después fui desechado, fue un golpe duro y cuando uno es joven los golpes duelen mucho, pero a la vez me hicieron fuerte y empecé a escalar de a poquito hasta llegar a Cruz Azul”.
Señaló que “en ese periodo pensé en dejar el futbol, me dediqué a vaguear como se dice, fue un periodo feo, pero me sirvió para estar donde estoy”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario