
DIARIO.COM.MX
Alrededor de dos mil quinientos atletas representantes de diez instituciones educativas de nivel superior de Chihuahua, Casas Grandes, Parral y esta ciudad, competirán en 19 disciplinas en la próxima Universiada Estatal 2012.
La justa que organiza y avala el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), se llevará a cabo en dos etapas: del 23 al 26 de febrero en Chihuahua y, del uno al cuatro de marzo, aquí.
Ajedrez, atletismo, handball, beisbol, duatlón, futbol con bardas, gimnasia aeróbica, halterofilia, karate do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tae kwon do y triatlón, son los deportes que tendrán como sede la capital del estado.
Cumplida la primera parte, vendrá la segunda y última con actividad en esta frontera en basquetbol, futbol soccer, voleibol sala, voleibol playa y judo ambas ramas.
Las diversas disciplinas del programa fueron asignadas a las mencionadas ciudades tras la reunión celebrada ayer en el ITESM Campus Chihuahua.
Luis Cervantes, director deportivo del ITESM Chihuahua y delegado estatal del CONDDE, presidió la misma. A ella, acudieron los representantes de los Dorados y Adelitas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), Vaqueros de la Universidad Regional del Norte (URN), Borregos ITESM Campus Chihuahua, Panteras ITCh y los Bisontes del ITCh, plantel II.
Por esta ciudad, asistieron los Indios de la UACJ, Liebres del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ) y Borregos del ITESM Campus Juárez.
Los Búfalos del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) y los Venados del Instituto Tecnológico de Parral (ITP), igualmente tuvieron presencia en la referida junta.
También, los Cazadores de la Universidad Tecnológica de Chihua-hua (UTECH), quienes pretenden tomar parte en este proceso selectivo rumbo a la Universiada Regional a desarrollarse en marzo próximo, en Durango, Durango.
A la UTECH se le dio un plazo de dos meses –de aquí a febrero- para cumplir con todos los requisitos establecidos por el CONDDE y, con ello, ser afiliado al organismo rector del deporte universitario en el país. De lograrlo, los Cazadores entrarán a la junta previa a la competencia estatal que tendrá lugar el 10 de febrero en las instalaciones del ITESM Campus Juárez y podrán participar en el evento.
En la misma junta, se llevará a cabo la revisión de la papelería de cada uno de los atletas de las escuelas participantes y se elaborarán los roles de juego. Los equipos y atletas clasificados competirán en la fase regional de la Universiada en Durango, Durango.
Al igual que el selectivo estatal, el Regional se hará en dos etapas.
Del 15 al 18 de marzo corresponderá a los atletas que compiten en deportes individuales entrar en acción y, del 22 al 25 de marzo, a los de conjunto.
Pasado el segundo y último filtro, los deportistas que hayan superado éste, portarán los colores de sus instituciones en la Universiada Nacional, en Veracruz y Xalapa.
Con la organización a cargo de la Universidad Veracruzana (UV), la máxima fiesta del deporte universitario, se efectuará del 16 al 30 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario