viernes, 2 de septiembre de 2011

Recorrido de la antorcha por chihuahua


Chihuahua, Chihuahua.- A Chihuahua llegará el Fuego Panamericano que recorrerá 22 kilómetros en manos de 88 corredores en 20 puntos por donde pasará el relevo, el cual se llevará a cabo el 28 de septiembre, partiendo a las 9:00 horas de Palacio de Gobierno y concluyendo con una verbena popular en la explanada de la Ciudad Deportiva a las 18:00 horas.

En dicho relevo participarán deportistas de Olimpiada Nacional, Paralimpiada y Olímpicos, así como empresarios, patrocinadores y Empresas con Responsabilidad Social, como El Heraldo de Chihuahua, que recibirá en sus instalaciones la Antorcha Panamericana.

Con el Relevo de la Antorcha Panamericana inicia la fiesta deportiva que se llevará a cabo en Guadalajara el próximo octubre, siendo el Fuego Panamericano símbolo de unidad y fraternidad entre los pueblos, donde el deporte es el eslabón que hermana a los países.

Después de que la antorcha panamericana fuera encendida en la zona arqueológica de Teotihuacán el pasado 26 de agosto, pasará por 38 ciudades, siendo Chihuahua la vigesimoséptima ciudad que recibirá la flama.

El recorrido Inicia con el encendido del Fuego Panamericano en Palacio de Gobierno por parte del C. gobernador constitucional del Estado de Chihuahua, Lic. César Horacio Duarte Jáquez. La antorcha cruzará la Plaza Hidalgo hasta la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde la recibirá el M.C. Enrique Seáñez Sáenz, rector de la UACh, quien a su vez la entregará a un deportista universitario destacado, siguiendo el recorrido por la avenida Venustiano Carranza en dirección sur hasta la calle Ignacio Allende, donde pasa el relevo en el Supremo Tribunal de Justicia, dando vuelta a la derecha por la calle Vicente Guerrero, baja a la calle Libertad, atravesando el corredor comercial hasta la avenida Independencia, al H. Congreso del Estado.

Se recorren 70 metros hacia la Presidencia Municipal donde la recibirá el Lic. Marco Adán Quezada Martínez, presidente municipal de Chihuahua, quien entregará la antorcha a un deportista destacado de la capital, para continuar el recorrido por la calle Victoria, que cruza la avenida Ocampo y bulevar Díaz Ordaz para llegar a Colegio de Bachilleres Plantel No. 1, recibe el Lic. José Luis García Rodríguez, director general de Cobach, haciendo el relevo con un deportista del Colegio.

El recorrido de la antorcha seguirá por la calle Cuauhtémoc hasta la radiofusora local Sistema Radio Lobo. Continúa por el Hospital Infantil del Estado, doblando en dirección norte por la calle 28 subiendo hasta la calle Presa Granero, para arribar a las Instalaciones de Televisa, posteriormente tomando dos cuadras de la misma calle hasta desviarse por la calle Presa Rejón, hasta el bulevar Ortiz Mena que en dirección sureste, recorre hasta llegar a calle Politécnico Nacional para dar vuelta a la derecha y subir en dirección norte hasta Instituto La Salle, retorna por la misma Politécnico Nacional y llega al bulevar Ortiz Mena en sentido contrario al recorrido anterior, llegará al entronque de la calle California a Radiofusora Antena 760 para trasladarse sobre el Ortiz Mena, hacia la calle Mirador al Deportivo Lince.

El relevo de la antorcha baja sobre avenida Mirador en sentido sur hasta Teófilo Borunda (avenida conocida como Canal) dando vuelta en sentido oeste hasta el Museo Semilla. Retoma el recorrido por el Canal hasta la Radiodifusora Radiorama, toma otro relevo para seguir hasta subir El Trébol de la avenida Universidad hasta la calle Escudero dando vuelta a la derecha por la misma, llegando a calle 31 en la colonia Santo Niño, la antorcha llega a la Escuela Secundaria Estatal No. 3009, recibe el director de la institución rumbo a la escuela primaria federal Eloy S. Vallina, retoma su curso sobre calle Corregidora hasta avenida Universidad.

El recorrido continúa por la calle División del Norte en dirección noroeste hasta avenida Tecnológico, llegando a la Escuela Primaria Estatal Carmen Romano, de ahí partirá al Instituto Tecnológico de Chihuahua al cual también hace relevo la Antorcha en manos de un deportista con capacidades diferentes. La antorcha seguiría sobre Tecnológico hasta calle Pascual Orozco doblando a la izquierda para subir en dirección sureste hasta llegar al Instituto Chihuahuense de la Juventud para tomar otro relevo por manos del titular de la dependencia.

Se tomará la calle 27 (privada-cerrada) dentro del complejo deportivo de la Ciudad Deportiva para ir al descanso, programado para realizarse en el Salón de la Fama del Deporte Chihuahuense, ubicado en la puerta norte del Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre.

El recorrido matutino inicia a las 9:00 am, con un tiempo aproximado de 3.5 a 4 horas, para descansar en el Salón de la Fama del Deporte Chihuahuense. Se programa un receso de la Antorcha de 13:00 a 17:00 horas en el recinto de los inmortales del deporte chihuahuense, el emblema de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, será custodiado por autoridades militares.

El recorrido vespertino será de 3 kilómetros dentro del complejo deportivo universitario, iniciando a las 17:00 horas, desde el Salón de la Fama del Deporte Chihuahuense, hasta la explanada del Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva. Previo tendrá una estancia en la Facultad de Derecho y la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte como segundo sitio, para después recorrer el circuito de la Ciudad Deportiva (dos mil metros), para terminar en la explanada de la Ciudad Deportiva aproximadamente a las 18:00 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario