jueves, 9 de junio de 2011

Se une a Cachorros

DIARIO.COM


Los Cachorros de Chicago seleccionaron al paseño Ricardo Jácquez, en el tercer día de actividades del Draft 2011 de la MLB, durante la ronda 30, en el número 1,179 general.

“Estoy feliz por la noticia, pero igualmente calmado”, dijo el pitcher derecho sobre el logro que lo pone muy cerca de iniciar una prometedora carrera en el beisbol profesional de las Grandes Ligas.

El pelotero que tuvo sus inicios en las ligas infantiles de Ciudad Juárez, y que se consolidó en El Paso como uno de los mejores de su generación, se dijo complacido con la noticia, aunque del mismo modo se mantiene cauto en lo que pueda venir en su futuro.

“Voy a practicar con el equipo durante el verano bajo la mirada de otros scouts, luego voy a ver qué es lo que ellos me ofrecen, y si en dado caso no llegamos a un acuerdo es muy probable que vaya a la Universidad de Texas, aunque tengo intenciones de mostrar mi juego para que me hagan una buena oferta”, dijo el atleta de 5’9’’ de estatura y 155 libras de peso.

Después de rechazar una oferta monetaria hecha por los Yanquis de Nueva York el día previo, ayer los Cachorros decidieron por Jácquez, quien sigue manteniendo la posibilidad de unirse a los Cuernoslargos de Texas, motivo por el cual no ha contratado un agente profesional a su servicio.

“No tengo un agente, lo que tengo es un consejero que hace las veces de un agente, me da recomendaciones sobre lo que hay que hacer con lo que se presenta, pero sigo con esto con la posibilidad de seguir estudiando y jugando beisbol”, afirmó el pelotero que ha defendido tanto los colores de la novena estadounidense como de la mexicana.

El recién graduado de la Franklin High School se mantiene sin prisa para llegar al profesionalismo, mostrando la madurez que ha ganado tras ser miembro de la selección nacional U-16 de los Estados Unidos, con la que ganó el Campeonato Mundial 2009.

“Ya sea que vaya a la universidad los próximos 3 años o que llegue a un acuerdo con Chicago, espero seguir mejorando para que de ser posible pueda debutar en las Grandes Ligas cuando cumpla 22 ó 23 años, aún hay mucho por hacer”, afirmó el hijo de Ricardo Jácquez y Ruby Monzón.

El pelotero formado en los campos de Ciudad Juárez se dice orgulloso de su ascendencia mexicana, tras desarrollar su talento en la Liga Niños Héroes de Juárez, hasta que emigró a los Estados Unidos, donde tras un corto paso por Colorado y su posterior llegada a la Franklin HS, integró el roster de la novena estadunidense que conquistó el oro en el Mundial Juvenil de Beisbol en el 2009.

“Nunca olvidaré que jugué toda mi infancia y juventud en México, en Juárez, y ahí fue donde pude desarrollar mis habilidades para mostrarlas en los Estados Unidos, fue ahí donde pude alcanzar un buen nivel de juego”, dijo Jácquez.

“Quiero agradecer todo el apoyo que me ha dado la gente de Juárez y de El Paso”, sostuvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario