
Televisa Deportes
CIUDAD DE MÉXICO, México, Mar. 15 2009.- El dominio que ha ejercido América sobre Cruz Azul con una racha de 14 juegos consecutivos sin perder se debe a lo que pasa en cada partido, sería difícil comprobar que es algo mental, opinó este domingo el vicepresidente celeste, Eduardo de la Torre.
Antes de que Cruz Azul viajara la madrugada de este domingo a Puerto Rico para el choque semifinal de ida de la Concachampions contra el Islanders, De la Torre aseveró que existe molestia en la directiva porque La Máquina está muy lejos de lo planeado en puntos y en plano futbolístico.
"Los análisis siempre se hacen, es muy subjetivo decir si (no vencer a América) es mental o futbolístico, es difícil de comprobar. Creo que para mí pasa más por el momento, los antecedentes o la racha no influyen en nada, pasa más por los 90 minutos y lo que no podemos hacer y que el rival nos supera".
Habría que hacer una evaluación respecto a la actitud que tuvo el equipo por varios lapsos del primer tiempo, donde el cuadro de Coapa los liquidó con tres anotaciones en 35 minutos.
"Hubo errores muy marcados, pero también son propios de futbol. Para mí el calificativo (de cómo se sienten ante su afición), apenados, avergonzados, enojados es lo de menos, tenemos que revisar en qué estamos fallando porque de repente hacemos un partido bueno y nos da buena espectativa, y de repente hacemos este tipo de partidos contra América, es la regularidad que no hemos podido tener".
El vicepresidente deportivo de La Máquina, admitió que además de la irregularidad mostrada por el equipo lo que es preocupante es la baja producción de puntos cosechados al momento, 11 de 30 disputados, que lo tiene lejos de la meta de calificar.
"Eso es lo que nos preocupa más, son cuatro partidos seguidos sin ganar en casa (tres empates y un revés) y el campeonato se va terminando, eso sí es preocupante porque vienen partidos duros. Entonces la reacción tiene que ser inmediata y si de por sí este campeonato no te da margen ahora, menos cuando faltan menos jornadas y nos rezagamos en nuestro grupo".
Quitó el calificativo de obligatorio al hecho de llegar a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf al complicarse sus posibilidades de calificar a al liguilla en el campeonato mexicano.
"Es un objetivo que estaba trazado desde antes y no por la situación en la que estamos vamos a decir que ahora sí vamos a buscarla más hagamos lo que hagamos, pasemos o no a la final, en nuestra liga tenemos que rectificar, no podemos estar tan rezagados en el campeonato porque estamos muy atrás de la espectativa no más en cuanto puntos si también a un rendimiento en nuestras actuaciones".
Por último aseguró que se tiene la confianza en Benjamín Galindo y su cuerpo técnico y que no pueden reaccionar a un solo resultado, se evalúa todo lo hecho hasta ahora.
Jugadores admiten errores
Jugadores de Cruz Azul coincidieron en que la nueva derrota frente a América 1-3 para alargar a 14 juegos la racha sin poder vencer a las Águilas, se debió a la diferencia que hubo entre fallas propias y contundencia del rival.
El mediocampista Alejandro Vela, quien disputó su segunda edición del llamado "Clásico joven" dijo, que la diferencia en el partido de la fecha 10 del torneo Clausura 2009 entre un equipo y otro fue el visitante quien fue más certero frente al marco.
"Me ha tocado jugar ya dos partidos (ante América) y los dos han sido muy diferentes. En el primero América fue mejor y ayer ellos encuentran los goles en los momentos justos, por ahí un golazo de (Salvador) Cabañas, otro (de Ismael Rodríguez) en un rebote".
Poco antes de viajar a Puerto Rico, Vela estimó que los Celestes tardaron además con el tropiezo noveno 1-3 en la racha de 14 juegos sin vencer al odiado rival, por fallar sus oportunidades.
"Los partidos son diferentes, a la hora de querer abrir el marcador no pudimos hacerlo y después nos hacen goles, pasó mucho por eso de saber definir en el momento adecuado", señaló Alejandro Vela.
El volante de contención paraguayo Cristian Riveros dijo que partido como el de la víspera donde el rival definió el rumbo del mismo al concretar tres oportunidades en los primeros 35 minutos son propias del futbol, pero aceptó por darse ante un equipo que tiene ya una racha larga de dominio sobre ellos.
"Son cosas que pasan, pienso que regalamos 30 minutos no tuvimos ya como para reaccionar, el margen fue muy grande. Hay poco que analizar de este partido y ya hay que levantar cabeza para nuestro siguiente juego (ante Puerto Rico Islanders)", dijo Riveros.
Rechazó que psicológicamente afecte a Cruz Azul ver la playera de América para bajar el rendimiento y no poder derrotarlo.
"Pienso que no, son partidos diferentes y en ningún momento es que la camiseta pese, en la cancha son dos equipos y ayer nos tocó perder nuevamente".
Y Fausto Pinto, quien jugó su primer "Clásico joven" reconoció que la derrota dolió a los Celestes por la manera en que se registró, "es un partido difícil que nadie quiere perder, hubiésemos querido salir de una mejor manera y ahora hay que tomarlo como experiencia, no que quisiéramos haber perdido pero lo importante es que los objetivos del equipo aun están intactos".
Antes de que Cruz Azul viajara la madrugada de este domingo a Puerto Rico para el choque semifinal de ida de la Concachampions contra el Islanders, De la Torre aseveró que existe molestia en la directiva porque La Máquina está muy lejos de lo planeado en puntos y en plano futbolístico.
"Los análisis siempre se hacen, es muy subjetivo decir si (no vencer a América) es mental o futbolístico, es difícil de comprobar. Creo que para mí pasa más por el momento, los antecedentes o la racha no influyen en nada, pasa más por los 90 minutos y lo que no podemos hacer y que el rival nos supera".
Habría que hacer una evaluación respecto a la actitud que tuvo el equipo por varios lapsos del primer tiempo, donde el cuadro de Coapa los liquidó con tres anotaciones en 35 minutos.
"Hubo errores muy marcados, pero también son propios de futbol. Para mí el calificativo (de cómo se sienten ante su afición), apenados, avergonzados, enojados es lo de menos, tenemos que revisar en qué estamos fallando porque de repente hacemos un partido bueno y nos da buena espectativa, y de repente hacemos este tipo de partidos contra América, es la regularidad que no hemos podido tener".
El vicepresidente deportivo de La Máquina, admitió que además de la irregularidad mostrada por el equipo lo que es preocupante es la baja producción de puntos cosechados al momento, 11 de 30 disputados, que lo tiene lejos de la meta de calificar.
"Eso es lo que nos preocupa más, son cuatro partidos seguidos sin ganar en casa (tres empates y un revés) y el campeonato se va terminando, eso sí es preocupante porque vienen partidos duros. Entonces la reacción tiene que ser inmediata y si de por sí este campeonato no te da margen ahora, menos cuando faltan menos jornadas y nos rezagamos en nuestro grupo".
Quitó el calificativo de obligatorio al hecho de llegar a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf al complicarse sus posibilidades de calificar a al liguilla en el campeonato mexicano.
"Es un objetivo que estaba trazado desde antes y no por la situación en la que estamos vamos a decir que ahora sí vamos a buscarla más hagamos lo que hagamos, pasemos o no a la final, en nuestra liga tenemos que rectificar, no podemos estar tan rezagados en el campeonato porque estamos muy atrás de la espectativa no más en cuanto puntos si también a un rendimiento en nuestras actuaciones".
Por último aseguró que se tiene la confianza en Benjamín Galindo y su cuerpo técnico y que no pueden reaccionar a un solo resultado, se evalúa todo lo hecho hasta ahora.
Jugadores admiten errores
Jugadores de Cruz Azul coincidieron en que la nueva derrota frente a América 1-3 para alargar a 14 juegos la racha sin poder vencer a las Águilas, se debió a la diferencia que hubo entre fallas propias y contundencia del rival.
El mediocampista Alejandro Vela, quien disputó su segunda edición del llamado "Clásico joven" dijo, que la diferencia en el partido de la fecha 10 del torneo Clausura 2009 entre un equipo y otro fue el visitante quien fue más certero frente al marco.
"Me ha tocado jugar ya dos partidos (ante América) y los dos han sido muy diferentes. En el primero América fue mejor y ayer ellos encuentran los goles en los momentos justos, por ahí un golazo de (Salvador) Cabañas, otro (de Ismael Rodríguez) en un rebote".
Poco antes de viajar a Puerto Rico, Vela estimó que los Celestes tardaron además con el tropiezo noveno 1-3 en la racha de 14 juegos sin vencer al odiado rival, por fallar sus oportunidades.
"Los partidos son diferentes, a la hora de querer abrir el marcador no pudimos hacerlo y después nos hacen goles, pasó mucho por eso de saber definir en el momento adecuado", señaló Alejandro Vela.
El volante de contención paraguayo Cristian Riveros dijo que partido como el de la víspera donde el rival definió el rumbo del mismo al concretar tres oportunidades en los primeros 35 minutos son propias del futbol, pero aceptó por darse ante un equipo que tiene ya una racha larga de dominio sobre ellos.
"Son cosas que pasan, pienso que regalamos 30 minutos no tuvimos ya como para reaccionar, el margen fue muy grande. Hay poco que analizar de este partido y ya hay que levantar cabeza para nuestro siguiente juego (ante Puerto Rico Islanders)", dijo Riveros.
Rechazó que psicológicamente afecte a Cruz Azul ver la playera de América para bajar el rendimiento y no poder derrotarlo.
"Pienso que no, son partidos diferentes y en ningún momento es que la camiseta pese, en la cancha son dos equipos y ayer nos tocó perder nuevamente".
Y Fausto Pinto, quien jugó su primer "Clásico joven" reconoció que la derrota dolió a los Celestes por la manera en que se registró, "es un partido difícil que nadie quiere perder, hubiésemos querido salir de una mejor manera y ahora hay que tomarlo como experiencia, no que quisiéramos haber perdido pero lo importante es que los objetivos del equipo aun están intactos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario